¿Cómo medir tu capacidad de endeudamiento?

Muchas personas solicitan préstamos sin saber si realmente pueden asumirlos. Esto puede llevar a problemas financieros si no se evalúa correctamente cuánto de su ingreso mensual está disponible para pagar deudas. 

Este artículo te enseñará, paso a paso, cómo medir tu capacidad de endeudamiento para evitar caer en una deuda difícil de manejar. Aprender a calcularla de forma sencilla y práctica te permitirá tomar decisiones más informadas y responsables antes de solicitar un préstamo en línea.

Estrategias clave: cómo calcular tu capacidad de endeudamiento

La capacidad de endeudamiento se refiere al porcentaje de tus ingresos que puedes destinar a pagar tus deudas sin poner en riesgo tus gastos esenciales. Es decir, te ayuda a saber cuánto puedes pedir prestado y aun así mantener tus finanzas en equilibrio.

Fórmula práctica:

La fórmula básica para calcular tu capacidad de endeudamiento es: Capacidad de endeudamiento = (Ingreso mensual neto x 0.30).

Si tu ingreso mensual neto es de 10.000 pesos, y se multiplica por 0.30, obtendrás como resultado la cantidad recomendable que puedes dedicar a tus deudas.

Ejemplo práctico

Si ganas $10,000 al mes, tu capacidad máxima de endeudamiento sería de $3,000. Esto quiere decir que, en teoría, podrías destinar hasta esa cantidad para pagar tus deudas sin comprometer tu estabilidad financiera.

Considerar deudas actuales

Si ya tienes otras deudas, debes restarlas del 30% disponible. Por ejemplo, si ya pagas $1,500 de una deuda existente, entonces solo podrás destinar $1,500 más a nuevas deudas.

Además, tu capacidad de endeudamiento puede variar dependiendo de tu situación personal. Si tienes hijos, rentas una vivienda o tienes ingresos variables, es posible que necesites ajustar el porcentaje. En estos casos, tal vez quieras destinar solo un 25% de tu ingreso a las deudas.

Consejos prácticos para mantener una deuda saludable

  • Lleva un registro mensual de tus ingresos y gastos reales: esto te ayudará a tener una visión más clara de tu situación financiera y a evitar sorpresas.

  • Calcula no solo si puedes pagar hoy, sino si podrás hacerlo durante todo el plazo: asegúrate de que tu capacidad de pago sea sostenible a lo largo del tiempo.

  • Usa herramientas o apps que te ayuden a simular pagos: muchas aplicaciones te permiten calcular cuánto deberías pagar cada mes y si ese monto es acorde a tu capacidad.

  • Si estás al límite, considera reducir otros gastos o esperar antes de solicitar: si tu capacidad de endeudamiento está cerca del límite, no dudes en ajustar otros gastos antes de comprometerte con una deuda.

  • Evita pedir por impulso: antes de solicitar un préstamo, conecta la necesidad con un objetivo claro, como mejorar tu hogar o pagar una emergencia, y no con un deseo momentáneo de consumo.

Provident: tu aliado en educación financiera y tu prestamista de confianza

Conocer tu capacidad de endeudamiento es el primer paso para usar un préstamo de forma inteligente y responsable. Tomarte el tiempo para calcular tu capacidad de pago. Esto evitará que pongas en riesgo tus finanzas futuras y te permitirá mantener el control sobre tu vida económica.

Una decisión bien tomada hoy puede evitar problemas mañana. Si ya has calculado tu capacidad de endeudamiento y estás listo para solicitar un préstamo, hazlo de manera segura y responsable.

Si necesitas más información, conoce las opciones de préstamo personal que ofrece Provident.


Avatar



05 ago. 2025 07:56