Consejos para las fiestas patrias: Decoraciones económicas

¡Los platillos que no pueden faltar en tu mesa este mes!

En septiembre las calles se pintan de verde, blanco y rojo, y en cada rincón de México se respira el orgullo patrio. Pero más allá de la música y los adornos, hay un tesoro que nos une a todos: la comida tradicional. Estos platillos no solo alimentan el cuerpo, sino el alma, y son la excusa perfecta para reunirnos, celebrar y crear recuerdos. Aquí te compartimos algunos imperdibles que harán de tus fiestas patrias una verdadera experiencia para el paladar.

Los clásicos que nunca fallan:

Chiles en nogada
El rey de la temporada. Con sus colores patrios, este platillo poblano es un símbolo de identidad.
Consejo: Si siempre que los preparas se te amargan, fíjate en las nueces de castilla. Estas semillas tienen una pielecita marrón que amarga la nogada si no se retira.

Pozole
Ya sea verde, blanco o rojo, este caldo lleno de maíz cacahuazintle y carne es pura tradición en una cazuela. Acompañado con rábanos, lechuga, orégano y tostadas, es festividad en cada cucharada.
Consejo: Prepara la base con anticipación y déjala reposar para intensificar los sabores.

Tamales
Aunque se comen todo el año, en septiembre adquieren un significado especial. De mole, rajas con queso, dulce o verdes… ¡hay para todos los gustos!
Consejo: Agrega una o dos cucharadas de polvo para hornear por cada kilo de masa para un tamal más esponjoso.

Atole
Nada como una bebida calientita para cerrar la noche. El atole de guayaba o fresa y el champurrado espeso son el abrazo líquido que todos necesitamos.
Consejo: ¡Agrega una pizca de canela al servir para elevar el sabor!

Este mes, deja que los sabores de México te llenen de orgullo y alegría. Y si necesitas un apoyo para que tu mesa brille con lo mejor de la temporada, recuerda que, con Provident, la respuesta es sí.

¡Muchas gracias por ser parte de la comunidad lectora de Provident! ¡Nos leemos pronto!


Avatar



01 sep. 2025 04:21