¿Qué es la flor de la abundancia y cómo opera? Una pirámide disfrazada de oportunidad

Los esquemas Ponzi o estructuras piramidales son estafas que se sostienen invitando a más personas a aportar recursos, hasta que se desmoronan. La flor de la abundancia es una estafa que pertenece a este tipo de modelos. Y si te interesa, entonces aquí encontrarás qué es y cómo funciona para que no caigas en ella.

En ocasiones, las personas que necesitan recursos de forma urgente o buscan una manera de obtener ingresos extra, se encuentran con propuestas que se presentan como impresionantes, con un método que promete ganancias increíbles y que solo implican difundir el modelo que promete hacer ganar a todos. La realidad es que gran parte de estos negocios o esquemas son una estafa que tarde o temprano es insostenible.

En la necesidad y el deseo de superación pueden aparecer, desgraciadamente, personas que esperan aprovecharse e, incluso, desarrollan un método complejo para hacerlo. Estas propuestas no llegan de extraños, podría tratarse de familiares, amigos o contactos en las redes sociales, que quizá lo hagan sin saber que están causando daño, con la esperanza de que todos mejoren. Sin embargo, terminan llevando a la pérdida de dinero. 

Para que a ti no te pase y puedas guiar a tus conocidos, es mejor que tengas claro el modelo de estas como el caso de la Flor de la Abundancia.

¿En qué consiste la flor de la abundancia?

La flor de la abundancia es un esquema de estafa que se puede presentar de múltiples formas; desde su mismo nombre, hasta puede escucharse como bolas solidarias, células de gratitud, rueda de la amistad, entre otros. Sin embargo, siempre sigue el mismo principio: se promete un alto retorno de dinero a cambio de que los participantes inviten a otras personas a unirse y aporten dinero.

Aunque se puede conocer con diferentes nombres, como "círculo de dinero" o "tanda", en esencia todos estos sistemas operan bajo el mismo modelo piramidal. Los primeros participantes reciben dinero de los nuevos reclutados, pero al final, quienes ingresan en los últimos niveles son los más perjudicados, ya que no pueden recuperar su inversión.

¿Cómo operan las bolas solidarias?

Este esquema es sustentado por los participantes, que son quienes brindan o proporcionan los recursos. Las células de la gratitud pueden operar de diversas maneras, la siguiente es una de las estructuras clásicas, pero no la única:

  • En el centro del modelo se encuentra el líder, a quien también se le puede denominar elemento agua. Este invita a dos personas que conformarán el siguiente nivel.

  • Las dos personas invitadas son los elementos tierra, cada uno invitará a dos más.

  • El siguiente nivel está compuesto por cuatro personas, los elementos aire, que de nuevo añadirán a dos miembros cada uno.

  • Los ocho participantes del nivel final, los elementos fuego, serán quienes aporten el dinero, este será recopilado por el líder.

  • El líder sale de la célula y los elementos tierra pasan a ser líderes, cada uno de un telar o flor, y el resto de los elementos suben de nivel. El ciclo se repite hasta que, supuestamente, todos los miembros sean líderes que reciban recursos.

El sistema se vuelve insostenible en cierto punto, pues requiere continuar captando inversionistas para que aporten capital. La cantidad de dinero proporcionado varía, desde varios miles hasta menos de 500 pesos y aseguran que las ganancias serán ocho veces mayores que lo invertido o hasta del 700%.

El telar de la abundancia no funciona

Como leíste en líneas anteriores, la flor de la abundancia se desmorona en algún punto, pues nada la sostiene, ya que se trata de un modelo piramidal. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las pirámides financieras y los esquemas Ponzi son estafas en las que “las ganancias que obtienen los primeros inversionistas provienen de los recursos que son aportados por nuevos miembros”.

Suponiendo que te correspondiera ser el líder, efectivamente, obtendrías dinero, pero cometiendo fraude, pues en algún momento alguien no recibirá lo que se le ha prometido. De hecho, estos esquemas son ilegales en algunos países. En Suiza, sistemas como la rueda de la amistad están prohibidos, en España hay leyes que los venden y en México no están conformados legalmente.

¿Cómo pueden involucrarte en los sistemas del mandala?

Anteriormente, la invitación a participar en estas estructuras se hacía entre familiares y amigos, pero actualmente también se emplea la tecnología para ello, a través de redes sociales y servicios de mensajería. La flor de la abundancia no es propia de México, pues otros países en los que se ha detectado la presencia de esquemas Ponzi son:

  • Estados Unidos.

  • Albania.

  • Chile.

  • Uruguay.

  • España.

  • Ecuador.

  • Colombia.

  • Rumania.

¿Cómo rechazar la invitación sin conflicto?

Rechazar una invitación a participar en esquemas como la flor de la abundancia puede ser incómodo, especialmente si la persona que te invita tiene buenas intenciones. Sin embargo, es importante hacerlo de manera clara y respetuosa. Una forma efectiva es explicar que no participas en estos esquemas porque prefieres métodos financieros seguros y legales. 

Puedes mencionar que estás comprometido con tus finanzas personales y que optas por alternativas confiables. Al mismo tiempo, es recomendable ofrecerles información sobre cómo evitar fraudes financieros y buscar opciones seguras, como las ofrecidas por instituciones reguladas.

¿Qué señales de alerta compartir con familiares o amigos que están dentro?

Si tienes familiares o amigos involucrados en la flor de la abundancia, es vital compartir con ellos las señales de alerta para que tomen decisiones informadas. Algunas de las señales incluyen promesas de altos rendimientos sin ningún riesgo, pagos de dinero a "líderes" del esquema, y la falta de transparencia en cómo circulan los fondos. 

Además, puedes sugerirles investigar más sobre el tema y ofrecerles alternativas legales y confiables para ahorrar o financiarse.


¿Qué medidas tomar si ya aportaste dinero: buscar asesoría legal o financiera?

Si ya has participado en un esquema de la flor de la abundancia y has aportado dinero, es crucial que tomes acción inmediata. Lo primero es buscar asesoría legal o financiera para entender las opciones disponibles; un abogado especializado puede ayudarte a determinar si es posible recuperar el dinero invertido y cómo proceder ante posibles fraudes. 

También puedes contactar a la autoridad correspondiente para denunciar el caso. No obstante, si necesitas urgente el dinero, una buena alternativa de financiamiento podría ser solicitar un préstamo en línea con respaldo y claridad.

Preguntas frecuentes

¿Es ilegal participar en la flor de la abundancia?

Sí. La flor de la abundancia se considera una estafa de tipo piramidal, y en muchos países es ilegal debido a que perjudica a quienes ingresan en los niveles más bajos del esquema. Participar puede implicar consecuencias legales.

¿Qué diferencia hay entre una tanda y una pirámide financiera?

Mientras que una tanda se basa en un sistema de ahorro comunitario donde los participantes se apoyan mutuamente, una pirámide financiera promete rendimientos altos con pagos que provienen de nuevos participantes. Las pirámides son insostenibles y generan pérdidas para quienes entran en las últimas posiciones.

¿Qué debo hacer si ya aporté dinero a una flor de la abundancia?

Si ya has aportado dinero, busca asesoría legal para explorar las opciones disponibles. También puedes presentar una denuncia ante las autoridades si el esquema es fraudulento.

¿Qué opciones seguras tengo si necesito dinero urgente?

Si necesitas dinero urgente, existen opciones como los préstamos personales regulados, que te ofrecen condiciones claras y la seguridad de que estás eligiendo una alternativa legal y confiable.


Avatar



05 ago. 2025 07:56