37.5%
Mi porcentaje de avance
1 - 8

Módulo 3 - Conociendo los productos financieros

En este módulo aprenderás sobre los productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones financieras como tarjetas de crédito o préstamos. Te enseñaremos a identificar sus características, beneficios, riesgos, y cómo elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades, para tomar decisiones financieras informadas.

Temas de módulo:

3.3 ¿Cuál es la diferencia entre un crédito y un préstamo?

Cuando se trata de financiamiento, es común escuchar los términos "crédito" y "préstamo" de manera intercambiable. Sin embargo, aunque ambos conceptos se refieren a formas de obtener dinero de una entidad financiera, existen diferencias significativas que es crucial comprender. Conocer estas diferencias te permitirá tomar decisiones más informadas y adecuadas a tus necesidades financieras.

Antes que nada, recapitulemos un poco… ¿Cuál es su definición?

Una tarjeta de crédito es un plástico emitido por entidades bancarias autorizadas que puedes utilizar en decenas de establecimientos afiliados. Mientras que un préstamo es aquel en el que una institución financiera presta una cantidad de dinero a una persona a cambio de que se comprometa a pagarla con los intereses que se generen y en un tiempo determinado.

¿Su principal diferencia?

Con el préstamo obtienes el dinero en una sola exhibición, mientras que el crédito que se le otorga al usuario puede ser utilizado en su totalidad, solo una fracción o permanecer intacto hasta que el titular decida hacer algo con él.

Formas de pago

Estas dos herramientas se saldan de diferente forma:

1.

Mientras que el préstamo tiene una fecha de vencimiento y término, al punto de que cuando se salda la deuda entonces ya no hay más pagos por hacer.

2.

Con el crédito existe una fecha de corte, así como una fecha límite de pago. Esto quiere decir que cuando pagas la cantidad que utilizaste, vuelves a disponer del total de la línea que se te otorgó y si excedes la fecha límite de pago, entonces se te cobran intereses.

Ahora… ¿Cuáles son sus diferencias más puntuales?

Ya que hemos visto que el crédito y el préstamo son dos formas de financiamiento, se pueden reconocer algunas características únicas:

1.

Ampliación del monto: la línea de crédito se puede ampliar antes de su vencimiento, algo que no es posible hacer con un préstamo.

2.

Cantidad de dinero: es una suma de dinero a la que se puede acceder con un préstamo es mucho más elevada que a la de un crédito, ya que este último se utiliza como un “colchón” para situaciones en concreto y no para realizar grandes pagos.

3.

Intereses: estos se pueden pagar en ambas herramientas, pero también son distintos. Generalmente, en el crédito son más elevados, pero solo se pagan por la cantidad de dinero utilizada y no por la totalidad como en un préstamo.

Similitudes entre créditos y préstamos:

Entre estas herramientas existen más diferencias que similitudes. Sin embargo, aquí conocerás en qué se parecen estas dos formas de financiación:

1.

En ambos casos, una entidad financiera entrega una cantidad determinada de dinero con la condición de ser devuelta a plazos.

2.

Los intereses por pagar se deben abonar en ambas opciones, aunque la cantidad de dinero sea mayor en el préstamo que en el crédito.

3.

En ambas opciones hay comisión de apertura y/o estudio financiero del caso.

Comprender las diferencias entre un crédito y un préstamo es esencial para tomar decisiones financieras informadas, es importante para que puedas evaluar adecuadamente tu situación financiera y tus objetivos para determinar cuál es la mejor opción para ti.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Consulta más de nuestra contenido:

37.5%
Mi porcentaje de avance
1 - 8