
Módulo 3 - Conociendo los productos financieros
En este módulo aprenderás sobre los productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones financieras como tarjetas de crédito o préstamos. Te enseñaremos a identificar sus características, beneficios, riesgos, y cómo elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades, para tomar decisiones financieras informadas.
Temas de módulo:
3.7 Ventajas y cualidades de la tarjeta de crédito

En la actualidad, las tarjetas de crédito han revolucionado la forma en que manejamos nuestras finanzas personales. Sin embargo, para utilizarlas de manera efectiva, es esencial comprender tanto sus características básicas como sus implicaciones a largo plazo en nuestra salud financiera.
¿Cómo entender mejor qué es una tarjeta de crédito?
Actualmente, muchas personas desconocen cómo funciona una tarjeta de crédito porque nunca han investigado qué significa: tasa de interés, pago mínimo, fecha de corte, saldo al corte, pago para no generar intereses y CAT.
Características clave
Las tarjetas de crédito ofrecen una serie de beneficios esenciales:
1.
Acceso inmediato a fondos: permite realizar compras y transacciones rápidas y seguras sin necesidad de efectivo, ampliando tu poder adquisitivo en cualquier momento y lugar.
2.
Flexibilidad de pago: puedes optar por solventar el saldo total al final del mes sin intereses o elegir pagar en cuotas, dependiendo de tus necesidades y capacidad financiera.
3.
Construcción de historial crediticio: utilizar una tarjeta de crédito de manera responsable puede ayudarte a establecer y fortalecer tu historial crediticio, lo cual es crucial para futuras solicitudes de préstamos, hipotecas u otros tipos de financiamiento.
Beneficios adicionales
1.
Las tarjetas de crédito también pueden ofrecer seguros de viaje, programas de recompensas por uso frecuente y protección contra fraudes en compras.
Aspectos clave a considerar
Además de sus beneficios, es fundamental entender algunos términos y condiciones asociados con las tarjetas de crédito:
1.
Límite de crédito: monto máximo que el emisor de la tarjeta te permite gastar, determinado por tu historial crediticio y capacidad de pago.
2.
Tasa de interés: costo adicional que se te cobra por financiar compras si no pagas el saldo total al final del periodo de facturación.
3.
Fecha de corte y de pago: día límite para realizar el pago mínimo o total de la tarjeta, y fecha de corte que marca el fin del periodo de facturación actual.
4.
CAT (Costo Anual Total): se trata de una medida que se emplea para conocer el valor total del crédito y se expresa en términos porcentuales con vigencia anual. Permite hacer comparaciones entre los distintos productos crediticios de las diferentes entidades financieras, ya que comprende los costos y gastos que están relacionados con la utilización del crédito.
En conclusión, las tarjetas de crédito representan una herramienta poderosa para gestionar las finanzas personales si se utilizan con responsabilidad y comprensión. Te pueden ofrecer acceso económico conveniente, flexibilidad en pagos y la oportunidad de construir un historial crediticio positivo.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Consulta más de nuestra contenido: