50%
Mi porcentaje de avance
1 - 8

Módulo 3 - Conociendo los productos financieros

En este módulo aprenderás sobre los productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones financieras como tarjetas de crédito o préstamos. Te enseñaremos a identificar sus características, beneficios, riesgos, y cómo elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades, para tomar decisiones financieras informadas.

Temas de módulo:

3.4 ¿Cuál es la diferencia entre crédito y débito?

No saber qué es una tarjeta de crédito y débito es muy común entre muchas personas, sobre todo aquellas que nunca han tenido experiencia con el sistema bancario o que nunca han sentido la necesidad de utilizarlas. ¿Te sientes identificado? No te preocupes, aquí te brindaremos claridad sobre las diferencias clave entre estos dos tipos de tarjetas.

Pero… ¿Qué son este tipo de tarjetas?

En términos simples, las tarjetas de crédito son útiles cuando no llevas dinero en efectivo, pero necesitas realizar compras o pagar servicios. Por otro lado, una tarjeta de débito te permite gastar solamente el dinero que tienes disponible en tu cuenta bancaria, sin generar deudas.

Propiedades de una tarjeta de crédito: 

Su principal característica es que te permite utilizar una cierta cantidad de dinero que actualmente no tienes. Este tipo de tarjeta es ideal para comprar electrodomésticos o cualquier cosa que represente un gasto grande de efectivo. Está diseñada para gastar al instante y pagarlo después, generalmente con intereses.

Elementos de una tarjeta de débito:

A diferencia de las de crédito, este tipo de herramienta no genera deudas. El único dinero que puedes gastar es el que ya tienes en tu cuenta bancaria. Estas tarjetas te ayudan a no cargar con efectivo, reduciendo el riesgo de robo o pérdida. Además, generalmente no cobran anualidad, son ampliamente aceptadas en establecimientos comerciales y no requieren un historial crediticio para ser aprobadas.

Ventajas y Desventajas


Crédito

1.

Ventajas: acceso a dinero que no tienes, beneficios y recompensas, construcción de historial crediticio.

2.

Desventajas: posibilidad de endeudamiento, intereses y cargos por retrasos en pagos, comisiones anuales.

Débito

1.

Ventajas: no generan deudas, fácil de obtener, sin cargos anuales, reducen la necesidad de cargar efectivo.

2.

Desventajas: limitado al saldo en cuenta, menos protección contra fraudes comparado con tarjetas de crédito.

¿Cuáles son sus usos más comunes?

1.

En cuestión de una tarjeta de crédito, usualmente los usuarios realizan compras grandes, reservas de hoteles, alquiler de autos o compras en línea que ofrecen protección al comprador.

2.

Para el uso de la de débito es más utilizada para compras diarias, retiros de efectivo en cajeros automáticos, pago de servicios, manejo de presupuestos personales, entre otros.

Comprender las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito es crucial para manejar tus finanzas de manera efectiva.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Consulta más de nuestra contenido:

50%
Mi porcentaje de avance
1 - 8