
Módulo 3 - Conociendo los productos financieros
En este módulo aprenderás sobre los productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones financieras como tarjetas de crédito o préstamos. Te enseñaremos a identificar sus características, beneficios, riesgos, y cómo elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades, para tomar decisiones financieras informadas.
Temas de módulo:
3.2 Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de crédito

Primero, ¿qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un plástico emitido por entidades bancarias autorizadas que puedes utilizar en decenas de establecimientos afiliados. Una de sus ventajas más notables es que puedes realizar transacciones y compras sin la necesidad de traer dinero en efectivo.
En palabras más coloquiales, este tipo de tarjeta representa dinero prestado que en algún momento tendrás que pagar. A continuación, un ejemplo:
Si en algún momento del mes no tienes dinero suficiente para ir al cine, pero no te quieres perder el estreno de una película, puedes buscar una función, presentar tu tarjeta de crédito en la taquilla y pagar tus boletos, teniendo la certeza de que podrás pagar ese dinero después.
Se dice que una tarjeta es una excelente alternativa en estos días, sin embargo, no debes olvidar que, como todo servicio, también tiene sus restricciones y condiciones. Por ejemplo, ¿sabías que el dinero del que puedes disponer en un inicio es limitado? A este máximo se le conoce como línea de crédito y puede crecer dependiendo de cómo se desenvuelva tu historial crediticio, es decir, que seas responsable con tus pagos y que no gastes demás.
Ventajas de esta poderosa herramienta:
Además de la conveniencia de no llevar efectivo, las tarjetas de crédito ofrecen beneficios adicionales:
1.
Acumulación de puntos.
2.
Programas de recompensas.
3.
Seguros de compra.
4.
Protección contra fraudes.
Estos beneficios pueden variar según el tipo de tarjeta y la institución financiera emisora.
Ahora… ¿Cómo funcionan?
Cuando utilizas una tarjeta de crédito, estás utilizando el dinero prestado por el banco o la institución financiera. Cada una tiene un límite, que es la cantidad máxima que puedes gastar. Es importante manejar responsablemente este tope para evitar el sobreendeudamiento.
¿Cómo utilizarla adecuadamente?
Es crucial que pagues el saldo completo o al menos el mínimo requerido cada mes para evitar cargos por intereses. Así como administrar el uso de la tarjeta de crédito de manera responsable ayuda a mantener un buen historial crediticio y evitar problemas financieros a largo plazo.
Las tarjetas de crédito son herramientas poderosas que, cuando se utilizan adecuadamente, ofrecen una gran flexibilidad y múltiples beneficios. Comprender cómo funcionan y manejarlas de manera responsable es esencial para aprovechar al máximo sus ventajas y proteger tus finanzas personales.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Consulta más de nuestra contenido: