
Módulo 4: Aprende de temas fiscales
¡Bienvenido al cuarto módulo! En esta sección de nuestro programa, abordaremos uno de los temas más relevantes y a menudo complejos: los asuntos fiscales. Aquí aprenderás los conceptos básicos sobre impuestos y podrás estar mejor preparado para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.
Temas de módulo:
4.5 IVA e ISR, qué son y cuáles son sus diferencias

¿Sabías que en México existen dos principales impuestos que juegan un papel crucial dentro de la economía del país? Así es, estos se llaman IVA e ISR mismos que conocerás a fondo en este apartado. ¡Comencemos!
Todo lo que debes saber sobre el IVA
El Impuesto al Valor Agregado es una contribución indirecta que se aplica al consumo de bienes y servicios, por lo que es recaudado por vendedores, quiénes a su vez, lo añaden al precio final de los productos o servicios para luego remitir esa cantidad al gobierno.
Características
1.
Se aplica de manera general a la mayoría de los bienes y servicios.
2.
La tasa de interés en México es del 16%, aunque para algunos productos y servicios básicos como alimentos y medicinas es del 0%.
3.
No recae directamente en los ingresos del contribuyente, sino sobre su consumo.
4.
Los negocios son responsables de cobrar el IVA a sus clientes y luego remitirlo al servicio de administración tributaria SAT.
Ejemplo
Para comprender cómo funciona el pago del IVA en la vida real, pensemos en un ejemplo simple de compra y venta de un producto:
Imaginemos que Ana compra un par de zapatos en una tienda por $116 pesos. De este total, una parte corresponde al precio de los zapatos y otra parte al IVA del 16%
- Precio del producto (sin IVA): $100
- IVA (16% sobre $100): $16
- Precio total (con IVA): $116
En este caso, Ana paga $116 en total, de los cuales $100 corresponden al precio de los zapatos, y los $16 adicionales son el IVA que la tienda está cobrando por obligación.
¿Qué pasa con el IVA?
1.
La tienda: la tienda debe tomar los $16 que cobró a Ana por concepto de IVA y entregarlos al gobierno al hacer su declaración de impuestos.
2.
El gobierno: usa esos $16 para financiar servicios y proyectos públicos como salud, educación, infraestructura, etc.
En resumen, Ana paga el IVA como parte del precio total, pero la tienda actúa como intermediaria, recaudando el impuesto y entregándolo al gobierno.
Todo lo que debes saber sobre el ISR
El impuesto sobre la renta es un cobro directo sobre los ingresos obtenidos por personas físicas o morales, ya que se calcula sobre la renta neta, es decir, los ingresos menos las deducciones permitidas.
Características
Se aplica en todos los ingresos, ya sea de personas físicas o morales, para los individuos el ISR tiene una tasa progresiva que va del 1.92% al 35% dependiendo del nivel de ingresos, mientras que para las empresas la tasa fija es del 30%. Recae directamente sobre los ingresos del contribuyente, dado que existen deducciones y créditos fiscales que ayudan a que los contribuyentes puedan reducir su carga tributaria.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales relacionadas con el ISR?
1.
Declaración anual, donde los contribuyentes informan todos sus ingresos y deducciones.
2.
Tanto personas físicas como morales deben hacer pagos provisionales mensuales a la cuenta del ISR anual.
3.
En algunos casos, las empresas deben retener el ISR a sus empleados o proveedores y remitirlo al SAT.
Ejemplo
Vamos a usar un ejemplo simple relacionado con los ingresos de una persona que trabaja en una empresa.
Imaginemos que Carlos trabaja en una empresa y tiene un salario mensual de $8,000. El ISR se aplica sobre los ingresos, y en México la tasa varía dependiendo del nivel de ingresos. Supongamos que, para este nivel de ingresos, Carlos debe pagar una tasa efectiva del 10% de ISR.
Paso a paso del cálculo del ISR:
- Salario mensual de Carlos (antes del ISR): $8,000
- ISR por pagar (10% de $8,000): $800
- Salario neto de Carlos (después del ISR): $7,200
¿Qué sucede en la vida real?
- La empresa de Carlos: antes de pagarle su salario, la empresa retiene el 10% de ISR (es decir, $800) y lo entrega directamente al SAT en nombre de Carlos.
- Carlos: recibe su salario mensual, pero con el descuento del ISR, por lo que su salario neto será de $7,200 en lugar de los $8,000 brutos.
¿Qué hace el gobierno con el ISR?
El ISR recaudado se usa para financiar servicios públicos esenciales como salud, educación, infraestructura, programas sociales, entre otros.
Tomando en cuenta lo anterior, ¿qué diferencia existe entre el IVA y el ISR?
Si bien ambos son impuestos que se realizan a los individuos y empresas, existe una gran diferencia entre estos dos términos y cargos que se realizan, las cuales son:
- El IVA es un impuesto indirecto, mientras que el ISR es un impuesto directo.
- El IVA es recaudado por los negocios y el ISR es pagado por negocios y personas físicas.
- La base del IVA es el valor de los bienes o servicios, mientras que el ISR es a partir de los ingresos menos las deducciones permitidas.
Toda esta información tiene grandes beneficios para ti, ya que no solamente te permite tener un cumplimiento fiscal adecuado, sino también aprovechar las deducciones y créditos que tienes a tu disposición, lo cual significa que puede reducir tu carga tributaria en muy buenos números e incluso tener una planificación financiera adecuada para tus objetivos.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Consulta más de nuestra contenido: