
Módulo 4: Aprende de temas fiscales
¡Bienvenido al cuarto módulo! En esta sección de nuestro programa, abordaremos uno de los temas más relevantes y a menudo complejos: los asuntos fiscales. Aquí aprenderás los conceptos básicos sobre impuestos y podrás estar mejor preparado para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.
Temas de módulo:
4.7 Todo lo que debes saber sobre el salario mínimo en México

Dentro del ámbito laboral, uno de los temas que más se platica es el salario mínimo, el cual es una de las políticas más importantes de cualquier país. Es por eso que, en este apartado conocerás cada detalle referente al salario mínimo de México.
¿Qué es?
Es la cantidad mínima de dinero que puede recibir un trabajador por una jornada laboral. Dicha cantidad es fijada por el gobierno de cada país y tiene la finalidad de garantizar una remuneración justa para que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.
¿Cuáles son sus características?
1.
Es la remuneración básica de un trabajador sin incluir prestaciones adicionales o beneficios.
2.
Está determinado y ajustado por el gobierno a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI)
3.
Abarca a todos los trabajadores, independientemente del sector o tipo de empleo.
¿Cómo se determina el salario mínimo?
Esta cantidad está definida por el gobierno, por lo que ni las instituciones o empresas intervienen sobre la cantidad mínima que un trabajador debe de recibir. La forma en la cual se plasma es a partir de estos elementos:
1.
La CONASAMI se encarga de revisar el salario mínimo de México. Durante esta revisión verifican que la cantidad dada cubra las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
2.
Asimismo, consideran otros factores como la inflación del costo de vida y la situación económica del país.
3.
A partir de este, el organismo se encarga de fijar el salario mínimo.
4.
Finalmente, es revisado anualmente y puede ser ajustado para reflejar los cambios en la economía y el costo de vida del país.
¿Cuáles son las implicaciones legales del salario mínimo?
1.
Determina la obligatoriedad para los empleadores, ya que deben de pagar esa cantidad mínima a sus trabajadores o de lo contrario pueden resultar en sanciones legales.
2.
Cada una de las personas que labora tiene derecho a recibir el salario mínimo y pueden presentar quejas ante las autoridades laborales si no se respeta este derecho.
3.
Los empleadores que no cumplan con el pago de salario mínimo pueden enfrentar multas, sanciones y demandas laborales.
Conocer este tipo de información financiera no solamente te permite protegerte como trabajador, sino también garantiza que tengas una remuneración justa.

¿Quieres seguir aprendiendo?
Consulta más de nuestra contenido: